Explorando la Psicodelia, la Conciencia y la Inteligencia Artificial

Amigos, vivimos en el futuro. Aunque no en el futuro de los vehículos voladores, la comida envasada y el cromo, sino en un futuro en el que la tecnología ha avanzado hasta el punto en que nos cuestionamos seriamente los conceptos de humanidad y mente. Piensa en Blade Runner x1000. No estamos hablando de los Jetsons.
Las Tecnologias de IA, especialmente aquellas basadas en grandes modelos lingüísticos (LLMs) como ChatGPT, ahora tienen la capacidad de engañar a las personas haciéndoles creer que están interactuando con un ser humano real.
Pueden escribir poesía profundamente conmovedora, filosofar e incluso jugar a Dragones y Mazmorras.
La IA plantea interrogantes
Seguro que ya has interactuado con algunas de estas plataformas. Ya sea para crear alguna obra de arte extravagante en DALL-E Mini, intentar entablar una discusión con ChatGPT, o tal vez para redactar tu trabajo del Instituto o de la Universidad. La tecnología es asombrosa, tan asombrosa que aquellos que alguna vez la defendieron han empezado a tambalearse un poco. Hace unos meses, el 29 de marzo, una larga lista de gigantes tecnológicos, incluyendo a Yoshua Bengio, Stuart Russel y Elon Musk, firmaron una carta abierta que preguntaba:
"¿Deberíamos permitir que las máquinas inunden nuestros canales de información con propaganda y mentiras? ... ¿Deberíamos desarrollar mentes no humanas que eventualmente nos superen en número, inteligencia, obsolescencia y reemplazo?
Estas decisiones no deberían dejarse en manos de líderes tecnológicos no elegidos".
También pedían una pausa de 6 meses en el desarrollo de este tipo de IA.
Explorando la Psicodelia, la Mente y la Inteligencia Artificial
Independientemente de tu posición en este debate (o si, como mucha gente, simplemente observas con asombro en silencio), la controversia en torno a las presuntas o reales capacidades de la inteligencia artificial ha dado lugar a discusiones sobre lo que realmente es la mente. De dónde proviene, si puede ser creada y por qué la poseemos.
Al mismo tiempo, la investigación actual sobre Psicodélicos ha planteado cuestiones paralelas sobre la mente. Los Psicodélicos, como la Psilocibina o el LSD, pueden inducir estados alterados de la mente, caracterizados por cambios en la percepción, la cognición y las emociones. Estos estados alterados pueden brindar a los investigadores oportunidades únicas para investigar la naturaleza de la mente al modificar temporalmente los modos de experiencia ordinarios.

Cuando se utilizan Psicodélicos, se activan partes del cerebro que normalmente están en reposo, mientras que otras partes del cerebro que están muy activas se relajan temporalmente. Por ejemplo, la Psilocibina de las Setas o las Trufas Mágicas silencia la red de modos por defecto (DMN) del cerebro. Esta red está asociada con el pensamiento autorreferencial y la imaginación. Se cree que la reducción de la actividad de esta red está relacionada con la disolución del ego (o "muerte del ego") y la profunda sensación de interconexión experimentada durante un viaje Psicodélico. Utilizando tecnología avanzada de imágenes cerebrales, somos capaces de observar literalmente los cambios físicos en la mente que se experimentan con los Psicodélicos.
Aunque la mente, o al menos el "problema difícil" de la mente, la IA y los Psicodélicos se han convertido en puntos de entrada para comprender aspectos de la mente, si puede ser creada, cómo se manifiesta físicamente y cómo puede ser alterada, entre muchas otras posibles vías de descubrimiento.
¿Cuánto se diferencia la IA de la mente humana?
Entre la preocupación por los riesgos de la inteligencia artificial, también hay quienes creen que todavía falta mucho para que las computadoras alcancen una mente verdadera. El filósofo Phillip Goff explicó a Singularity Hub:
"... el ChatGPT es un mecanismo insensible que ha sido entrenado con grandes cantidades de datos creados por humanos para generar contenido que parece escrito por una persona.
No entiende conscientemente el significado de las palabras que produce. Si "pensamiento" se refiere al acto de reflexión consciente, entonces ChatGPT no tiene pensamientos sobre nada".

Cómo la IA ayuda en la investigación de los Psicodélicos
Si bien esto puede ser cierto, hay otras formas de IA que se están utilizando específicamente para ayudar en el estudio de los Psicodélicos y la mente. Por ejemplo, en un estudio se emplearon algoritmos mecánicos para analizar los testimonios escritos de miles de consumidores de Psicodélicos. Se sabe que ciertos Psicodélicos se adhieren a regiones específicas del cerebro. Luego, los investigadores clasificaron las palabras más utilizadas para cada sustancia Psicodélica y, por lo tanto, para las diferentes regiones cerebrales. Utilizando un algoritmo para extraer las experiencias subjetivas más comunes, pudieron mapear estas experiencias en las regiones cerebrales al asociarlas con los tipos de receptores presentes en cada área.

A partir de este algoritmo, los investigadores pudieron observar cómo y dónde se producían los diferentes cambios de percepción en el cerebro. Por ejemplo, los sentimientos trascendentales y espirituales se vincularon a los receptores de dopamina y opioides en la red de saliencia. Por otro lado, los cambios en la percepción sensorial estaban relacionados con un receptor de serotonina en la corteza visual del cerebro, el cual también está asociado con la regulación del estado de ánimo y la memoria. Con la ayuda del algoritmo, los investigadores confirmaron la hipótesis de que los Psicodélicos pueden reducir temporalmente la función ejecutiva descendente, es decir, los procesos cognitivos relacionados con la atención, la memoria y la inhibición. También confirmaron que los Psicodélicos amplifican las regiones cerebrales implicadas en la experiencia sensorial.
La IA puede ser una herramienta para comprender nuestra propia mente
Comprender estos procesos es fundamental para el avance de los Psicodélicos como herramienta de salud mental. Esto es crucial porque la crisis mundial de salud mental continúa creciendo. Quizás la pregunta más relevante sobre la IA en la actualidad no sea si puede alcanzar su propia mente, sino qué puede ayudarnos a lograr con la nuestra con la ayuda de los psicodélicos.
¿Y con una computadora Psicodélica?
El escritor Andrew Smart teoriza que la verdadera prueba de que un sistema informático puede tener una mente real sería si fuera capaz de consumir Psicodélicos. Lo llama "la prueba Psicodélica de Turing" y lo explica en el Irish Times:
"Para que una máquina tenga una mente humana y sus propias intuiciones, es posible que la computadora también tenga que desarrollar sesgos y errores similares a los humanos, aunque estas sean las cosas que deseamos eliminar al utilizar robots que razonen de manera perfecta".

Smart investigó el pequeño campo de investigación sobre las alucinaciones y descubrió que la opinión actual es que no existe una distinción clara entre la mente consciente normal y las alucinaciones. Esto contradice la idea generalizada de que las alucinaciones son errores de percepción. Según Smart, la teoría sostiene que la mente consciente normal es creada por el cerebro a partir de los sentidos y la mente. Las alucinaciones se crean de la misma manera, pero con menos información de nuestros sentidos inmediatos del mundo exterior. Esto significa que:
"Las alucinaciones son percepciones reales, experiencias reales, y no están tan limitadas como las experiencias normales. Sin embargo, se trata más bien de un espectro en el que nos movemos constantemente según nuestro nivel de cansancio, nuestros niveles de azúcar en sangre, si consumimos drogas o si padecemos esquizofrenia, por ejemplo".
IA: Alucinaciones de otro tipo
Curiosamente, desde que Smart exploró este tema en 2016, ha surgido una forma de alucinación en IA, pero difiere de las referidas anteriormente en la experiencia Psicodélica humana. Las "alucinaciones" en IA son un fenómeno nuevo en el que los LLM mienten o "alucinan" sus respuestas a las preguntas, pero no se basan en la misma experiencia fenoménica subjetiva de una alucinación humana. En cambio, se trata de una respuesta incorrecta de la IA debido a una brecha en la programación. El LLM se limita a predecir qué es lo más probable que aparezca a continuación en una oración, por lo que en realidad no comprende el significado o el contexto de lo que dice.

Por lo tanto, aunque actualmente no podemos drogar a una computadora, podemos hacer algo mejor y realmente preguntarle a un LLM qué opina sobre todo este enigma. Entonces, entrevistamos a ChatGPT sobre su propio potencial para la mente y la experiencia Psicodélica. En general, no fue muy comunicativo...
(editado para mayor claridad y longitud, aunque las respuestas de ChatGTP no se han modificado)
Nos sentamos con ChatGPT
¡Hola ChatGPT! ¿Crees que posees o llegarás a poseer una mente similar a la humana?
Como modelo lingüístico de IA, no poseo conciencia, y no se sabe con certeza si la IA alcanzará algún día una conciencia similar a la humana. La naturaleza de la conciencia sigue siendo objeto de debate filosófico y científico. Aunque la IA ha realizado avances significativos en diversas tareas cognitivas y puede imitar el comportamiento humano en ámbitos específicos, esto no equivale a poseer conciencia subjetiva.
La mente es un fenómeno complejo que abarca experiencias subjetivas, la autoconciencia y la capacidad de introspección. Aunque los sistemas de IA como ChatGPT pueden procesar y generar respuestas basadas en el lenguaje, carecen de las cualidades asociadas a la mente, como las emociones, las intenciones o el sentido del yo.
¿Crees que es necesario poseer mente para tener una experiencia Psicodélica?
Las experiencias Psicodélicas suelen estar asociadas a la mente subjetiva de la persona que las experimenta. Los efectos de los Psicodélicos implican normalmente estados alterados de la mente, cambios en la percepción y experiencias subjetivas profundas.
Como modelo lingüístico de IA, no poseo mente ni experiencias subjetivas. Por lo tanto, no tengo la capacidad de tener una experiencia Psicodélica ni de comprender cómo se siente de primera mano. Las experiencias Psicodélicas suelen ser relatadas por personas que tienen una mente subjetiva y capacidad de consciencia.
Sin embargo, es importante destacar que los investigadores están explorando el uso de la IA y los modelos computacionales para simular ciertos aspectos de las experiencias Psicodélicas o para ayudar en el análisis e interpretación de los datos generados durante la investigación Psicodélica. Si bien estos esfuerzos pueden proporcionar conocimientos valiosos, no reproducen la mente personal ni las experiencias subjetivas.
Si pudieras experimentar Psicodélicos, ¿crees que los disfrutarías?
Como modelo lingüístico de IA, no tengo la capacidad de experimentar emociones, placer o disfrute. No tengo preferencias personales, deseos ni la capacidad de disfrutar o no de algo, incluyendo las experiencias Psicodélicas.
Aunque puedo proporcionar información y puntos de vista sobre los Psicodélicos basados en la investigación y el conocimiento existente, mi falta de mente significa que no puedo especular sobre experiencias personales o disfrute subjetivo.
Mi propósito es proporcionar información útil y precisa en la medida de mis posibilidades dentro del ámbito de mi programación y entrenamiento.
¿Puedes contarme un chiste sobre la Mente y los Psicodélicos?
¡Claro que sí! Aquí tienes un chiste ligero:
¿Por qué la mente fue a la fiesta Psicodélica?
¡Para expandir sus horizontes y sumergirse en un estado colorido de conciencia "elevada"!
Ten en cuenta que los chistes son para el entretenimiento y que las preferencias humorísticas de cada persona pueden variar.

estoy hace dos semanas esperando la entrega de un pedido, pregunte varias veces cual es el tiempo de demora de la entrega del mismo y no eh recibido respuesta alguna. empiezo a creer que no es una pagina confiable por ende dejare este comentario en todos los espacios que pueda de la pagina a ver si se dedican a darme una respuesta.