top of page
Foto del escritor: Psicocandis.comPsicocandis.com

Explorando los efectos de la Psicodelia en la Creatividad



La conexión entre los psicodélicos y la creatividad es conocida desde hace mucho tiempo. Prácticamente desde que sustancias como el LSD y la Psilocibina comenzaron a ser conocidas en la década de 1960, se hizo evidente esta relación. Numerosos músicos, artistas, escritores e inventores aseguraron que el consumo de psicodélicos les había inspirado directamente, y ¿hay alguien más creativo que estas personas? Por consiguiente, la relación entre los psicodélicos y la creatividad se ha establecido de manera inequívoca.


No obstante, a pesar de que existen investigaciones importantes que resaltan los beneficios de los psicodélicos para la salud mental, todavía hay una falta de estudios científicos que examinen los efectos de los psicodélicos en la creatividad y la cognición. Sin embargo, recientemente han surgido dos estudios que abordan este tema y han sido publicados en la revista Psiquiatría Traslacional, con resultados innovadores. Estos estudios investigan cómo los psicodélicos pueden alterar nuestros patrones de pensamiento creativo y cognitivo, y cómo estos cambios pueden ofrecer nuevas formas de mejorar nuestra salud mental y calidad de vida en general.


¿Aumentan los psicodélicos la capacidad creativa?


El estudio inaugural de Natasha Mason, una investigadora y profesora adjunta de la Universidad de Maastricht en Países Bajos, se enfoca en las drogas psicodélicas, la neurofarmacología, el cannabis y las adaptaciones neuronales. En su artículo titulado 'Cognición creativa espontánea y deliberada durante y después de la exposición a la Psilocibina', Mason explora si los psicodélicos tienen el potencial de aumentar la creatividad. Durante un año, se llevó a cabo un estudio en el que participaron 60 individuos sanos que tenían experiencia previa con drogas psicodélicas, pero no las habían consumido en los últimos tres meses. Estos participantes fueron asignados de manera aleatoria y equilibrada en dos grupos: uno que recibió una dosis de 0,17 mg/kg de Psilocibina y otro que recibió un placebo, manteniendo el estudio en doble ciego y controlado.

Foto de Don Vine en Pixels.com


Pensamiento divergente y convergente


El estudio se llevó a cabo en tres visitas donde los participantes realizaron tareas que evaluaban la creatividad. Estas tareas incluían el pensamiento divergente y convergente. El pensamiento divergente se refiere a la habilidad de generar ideas nuevas y originales, mientras que el pensamiento convergente se refiere a la habilidad de evaluar la viabilidad y eficacia de ideas existentes.


Una de las tareas consistía en una actividad de conceptos de imágenes. Esta tarea se realizó aproximadamente dos horas después de administrar la psilocibinas y se utilizó para evaluar el pensamiento divergente y convergente. En este estudio, Mason describió la tarea de la siguiente manera:


"La tarea de conceptos de imágenes consiste en 17 estímulos, cada uno de los cuales contiene entre 4 y 12 imágenes en color que se presentan en una matriz. Los participantes tenían 30 segundos por estímulo para encontrar una asociación entre una de las imágenes de cada fila. Específicamente, se les pidió que proporcionaran la respuesta correcta, ya que solo hay una respuesta correcta".


Se evaluaron los niveles de pensamiento convergente en función de la cantidad de respuestas correctas dadas por los participantes. Por otro lado, los niveles de pensamiento divergente se evaluaron al solicitar a los participantes que proporcionaran tantas respuestas alternativas como pudieran. Estos niveles fueron calculados considerando diferentes aspectos, como la originalidad, la fluidez y la correlación entre ambos.


También se les pidió a los participantes que listaran la mayor cantidad posible de usos para dos objetos domésticos comunes en un período de 3 minutos. Por ejemplo, ¿Cuántas aplicaciones diferentes se te ocurrirían para una escoba? Nos encantaría haber escuchado algunas de tus respuestas. Parece ser un juego divertido para la próxima vez que tropieces... Sería interesante escuchar tu versión de este texto utilizando diferentes palabras.

Foto de Alina Grubnyak en Unsplash


Los expertos recopilaron información de "base" o "control" (sin utilizar ningún medicamento), "momentánea" (durante la experiencia psicodélica) y "prolongada" (7 días después de la toma).


Los Psicodélicos pueden potenciar la creatividad


Los expertos descubrieron que los psicodélicos pueden influir en diferentes tipos de pensamiento creativo. Según un estudio, se identificaron dos categorías principales: la creatividad deliberada, que implica el uso de la lógica y la concentración en una tarea específica, y la creatividad espontánea, que ocurre cuando estamos relajados y nuestra mente es libre para divagar.


Después de consumir psicodélicos, los participantes informaron sentirse más perceptivos, pero en realidad generaron menos ideas durante las pruebas. Esto sugiere que los psicodélicos pueden aumentar la creatividad espontánea, pero a su vez reducir la creatividad deliberada. Sin embargo, una semana después de haber tomado la sustancia, los participantes mostraron una mejora en la generación de ideas novedosas, lo que indica que su creatividad se había fortalecido.


Esto llevó a los investigadores a concluir que un equilibrio entre ambos tipos de pensamiento creativo es esencial para una creatividad productiva, y que los psicodélicos pueden perturbar temporalmente este equilibrio. Sin embargo, con el tiempo, este equilibrio podría restablecerse e incluso mejorar, lo que resultaría en una potenciación general de la creatividad.


Foto de Ameen Fahmy en Unsplash


¿Cuál es el impacto de los psicodélicos en la función cognitiva?


El segundo estudio fue dirigido por Manoj K. Doss, neuropsicofarmacólogo cognitivo del John Hopkins. Se tituló 'La terapia con psilocibina aumenta la flexibilidad cognitiva y neuronal en pacientes con trastorno depresivo mayor' y se centró en los efectos de los psicodélicos en la cognición. El estudio exploró estos hallazgos y los efectos posteriores que pueden tener en el tratamiento de trastornos del estado de ánimo, como la depresión, al aumentar la capacidad del paciente para pensar con flexibilidad.


Los investigadores estudiaron a 24 pacientes con trastorno depresivo mayor. Comprobaron cómo afectaba la Psilocibina a su pensamiento, a las conexiones cerebrales y a algunas sustancias químicas específicas del cerebro.


El equipo, dirigido por Doss, descubrió que los psicodélicos, como la Psilocibina y la MDMA, pueden disminuir la codificación de los recuerdos que dependen de detalles específicos, mientras que mejoran la codificación de los recuerdos que dependen de la familiaridad. Esto difiere de otras drogas probadas en este campo, como la ketamina, que parecen disminuir ambas formas de codificación de la memoria. Resulta fascinante que este estudio sugiera que los psicodélicos pueden permitir al cerebro eludir o disminuir la necesidad del hipocampo. El hipocampo es la parte del cerebro que ayuda a mediar en la forma en que la corteza cerebral aprende; los recuerdos más permanentes se producen por la representación constante a través de la memoria. recuerdos episódicos.


Los psicodélicos potencian el pensamiento flexible


El descubrimiento de este estudio complejo muestra que los psicodélicos pueden ayudar a modificar y reescribir recuerdos traumáticos o disfuncionales que están grabados en el cerebro. Esto implica que se pueden crear nuevos contextos y formas de ser, incluso mucho tiempo después de tomar psicodélicos.

Los investigadores encontraron que la Psilocibina mejora la flexibilidad del pensamiento en los pacientes durante al menos cuatro semanas después del tratamiento.


Estos emocionantes estudios iniciales revelan la compleja relación entre los psicodélicos y la cognición, demostrando que afectan la creatividad y el pensamiento de maneras muy distintas y sofisticadas. Estos resultados contribuyen a nuestra creciente comprensión de los beneficios terapéuticos de los psicodélicos, estableciendo una nueva comprensión del papel que los cambios cognitivos pueden tener en la creatividad y la salud mental de las personas.


Para llevar:


  • Un grupo de nuevos estudios está explorando la conexión entre los psicodélicos y la creatividad, y han encontrado resultados interesantes.

  • Uno de ellos descubrió que los psicodélicos, como la Psilocibina, pueden cambiar la forma en que pensamos de manera creativa a lo largo del tiempo.

  • Una semana después de consumir psilocibina, los participantes generaron ideas más originales y nuevas, lo cual es señal de una mayor creatividad.

  • Los investigadores creen que para ser productivos, necesitamos encontrar un equilibrio entre el pensamiento creativo deliberado y el espontáneo. Aunque los psicodélicos pueden desequilibrarlo temporalmente, a largo plazo en realidad mejoran la creatividad en general.

  • Otro estudio ha encontrado que los psicodélicos pueden aumentar la cognición y el pensamiento flexible, que son aspectos importantes de la creatividad.

  • Los efectos de los psicodélicos en la cognición y la creatividad son complejos y en algunos casos misteriosos, pero la investigación en general es positiva y abre la puerta a un futuro con una mayor creatividad y tratamientos más efectivos para la salud mental.

 
 
 

1 Comment


Nakori
Feb 18

estoy hace dos semanas esperando la entrega de un pedido, pregunte varias veces cual es el tiempo de demora de la entrega del mismo y no eh recibido respuesta alguna. empiezo a creer que no es una pagina confiable por ende dejare este comentario en todos los espacios que pueda de la pagina a ver si se dedican a darme una respuesta.

Like

Desde Psicocandis.com te deseamos que tengas una feliz experiencia. Trufas de primera calidad Holandesas.

©2024, PSICOCANDIS.COM. Todos los derechos reservados.

bottom of page